6.2. Pautas para estructurar y diseñar tu propio porfolio
Para realizar un porfolio en WordPress, puedes emplear un tema que incluya esa funcionalidad de serie y modificarlo a tu antojo, o bien puedes emplear plugins que añadan esa posibilidad. En ambos casos, puedes tener resultados más o menos vistosos en un par de horas.
Antes de seleccionar uno u otro, dedica un buen rato a hacer trabajo de mesa y estructurar en lápiz y papel (o utilizando un mapa de ideas) el contenido de tu porfolio. Piensa en los trabajos que quieres mostrar, en las categorías que necesitas para agrupar todo tu contenido, en la estructura de cada elemento, etc. Este tiempo que inviertas ahora lo ahorrarás en los próximos pasos, con creces.
Probablemente, emplearás imágenes u otro tipo de contenido audiovisual para mostrar tus trabajos, así que procura tener imágenes de calidad, ya que serán lo que primero entre por los ojos y pueden hacer lucir o deslucir tu trabajo.
Ojo con los textos, sobre todo aquello que tiene que ver con gramática, ortografía y puntuación. A nadie le gusta ver faltas de ortografía, y son muy perjudiciales cuando uno se está «vendiendo» a sí mismo.
Porfolio no significa grande. Si solo tienes dos trabajos que mostrar, será más pequeño, pero no por ello debe estar peor cuidado. Procura, eso sí, que sea un modelo escalable, con categorías en las que encajen trabajos futuros. Si tienes pocos trabajos, opta por un modelo de visualización que muestre pocos elementos en pantalla.
Crea una plantilla de bloques que se ajuste a la mayor parte de trabajos posibles. Por ejemplo: un modelo de dos columnas, donde:
- La columna derecha lleve una imagen del proyecto y un pie de foto.
- La columna de la derecha lleve un título con el nombre del proyecto, una breve descripción del mismo, la fecha de ejecución y los logros conseguidos.
Con una plantilla para cada elemento, trabajarás mucho más rápido; con el complemento «Machete» (ya hablamos de él en el apartado «Complementos de optimización») puedes clonar la página o entrada y editar un nuevo elemento sin tener que maquetarlo de nuevo.