3. Gestión de contenidos en WordPress

3.2. Entradas y páginas

3.2.2. Elementos comunes a páginas y entradas

La barra lateral del editor de texto contiene elementos propios de páginas o entradas y una serie de elementos comunes. Dentro de los elementos comunes, nos encontramos con los siguientes:

Opciones de publicación

Permite publicar o hacer una previsualización del contenido, incluso sin tener el contenido publicado. Asimismo, podemos marcar la publicación como activa, inactiva (borrador) o inactiva pendiente de revisión.

Las opciones de visibilidad nos permiten hacer que el contenido esté disponible para todo el mundo, disponible solo para las personas que se hayan registrado en la web (en cualquiera de los roles de usuario descritos anteriormente) o de forma privada bajo la introducción de una contraseña que se define en ese momento. Esta opción es muy interesante para poder implementar pequeñas áreas privadas sin complementos externos.

Finalmente, podemos indicar una fecha de publicación, pasada o futura. Si seleccionamos una fecha futura, no publicamos el contenido, sino que se programa para que se autopublique en esa fecha y hora, siempre según los parámetros de huso horario que configuramos en los ajustes de WordPress.

Imagen destacada 

El campo de imagen destacada permite asociar una imagen a una entrada o página. En función de la plantilla escogida, esta imagen se verá como una miniatura, ocupará una parte esencial en el encabezado del contenido, etc.

Otros campos personalizados

A medida que instalemos nuevos complementos, en el editor aparecerán nuevos campos personalizados que permitirán incluir un resumen del texto, editar la configuración SEO, etc.

A modo de resumen, la siguiente gráfica incluye algunas de las principales diferencias entre las páginas y las entradas.

Características Páginas Entradas
Contenido Se emplean para contenidos estáticos (menús). Se emplean para contenidos dinámicos (blogs).
Personalización Tienen diferentes tipos de plantillas dependientes del tema activo. Puedes escoger varios formatos.
Orden Se muestran en orden personalizable. Se muestran en orden cronológico inverso (las más recientes, primero).
Categorías No pueden emplear categorías para ordenarse y estructurarse. Sí pueden emplear categorías para ordenarse y estructurarse.
Etiquetas No admiten el uso de etiquetas. Sí admiten el uso de etiquetas.
Agrupación Se pueden agrupar en estructuras anidadas (padre/hijo). No admiten una estructura anidada, están todas al mismo nivel.
Temporalidad No cambian con el tiempo. Están ligadas a una fecha determinada.

Principales diferencias entre páginas y entradas.
Fuente: elaboración propia