2.4. FrontEnd vs BackEnd
Cuando tengas tu web funcionando, deberás conocer dos conceptos para poder verla y administrarla: son el FrontEnd y el BackEnd.
FrontEnd es la cara visible, la interfaz o la parte pública de nuestra web, accesible cuando alguien teclea nuestro dominio. Cuando abres una web, estás visualizando el FrontEnd de dicha web.
BackEnd es el panel de administración de WordPress, el que emplearemos para modificar la configuración y contenidos de nuestra web.
El BackEnd de WordPress tiene una barra de navegación lateral izquierda con el menú principal de WordPress y una barra superior con el menú secundario para el usuario (si estás logueado, esta barra aparece también en el FrontEnd, ¡pero solo la verás tú, administrador web!). La mayor parte de las veces emplearemos la barra lateral, pues en ella se encuentran las opciones de creación de contenido y personalización.

Fuente: elaboración propia
Así como al FrontEnd se accede a través de «tudominio.com», para acceder al BackEnd es necesario escribir «tudominio.com/wp-admin» o «tudominio.com/wp-login.php».
¡Consejo!
Cuando trabajes con tu web, procura emplear un escritorio dividido en dos, donde puedas tener siempre visible a un lado el FrontEnd (la interfaz de tu web) y al otro lado el panel de administración de WordPress (BackEnd). Siempre que sea posible, ejecuta el FrontEnd en un navegador diferente al BackEnd (o en el «modo incógnito» de tu navegador). Por ejemplo, puedes emplear Chrome para ver el FrontEnd de tu web y el modo incógnito de Chrome o Firefox para acceder al BackEnd de la web.